ACTUALIDAD Los especialistas recomiendan vacunarse este año contra la gripe Fecha Publicación: 27/03/2008 14:47 La gripe afecta al 20 por ciento de la población en Argentina y provoca cerca de 3·500 muertes anuales La vacuna previene el 90 por ciento de los casos. Especialistas recomendaron vacunarse contra la gripe ante la llegada del otoño y recordaron que la enfermedad, que cada año afecta a casi el 20 por ciento de la población en Argentina, causa unas 20 mil internaciones y cerca de 3.500 muertes anuales en el país. Aunque la vacunación está recomendada para personas que integran grupos de riesgo, expertos de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) y la Fundación Argentina de Infectología Pediátrica (FAIP) afirmaron que la inmunización puede aplicarse a quienes quieran protegerse contra la enfermedad. "La vacuna antigripal previene hasta el 90 por ciento de los casos de gripe", manifestaron los especialistas, y explicaron que el sector más vulnerable a la enfermedad son los niños, en especial menores de cinco años, quienes transmiten en mayor número la afección a su entorno. En ese sentido, expresaron que la tasa de hospitalización de menores de dos años es similar a las cifras de internación de mayores de 65 y personas de grupos de riesgo. FUNCEI y FAIP informaron que en Argentina se producen unas 20 mil internaciones por año a causa de la gripe y ocurren cerca de 3.500 muertes anuales a causa de la enfermedad. "Pese a que el Estado pone a disposición de la gente importantes cantidades de vacunas antigripales, la tasa de vacunación en individuos pertenecientes a los grupos de riesgo es inferior a uno, de cada tres", precisaron espcecialistas de las dos entidades. La gripe afecta cada año a entre el 5 y 20 por ciento de la población en el país, afirmaron. Los especialistas recordaron que los grupos de riesgo que deben vacunarse son: adultos mayores de 50 años y niños con más de 6 meses con enfermedades crónicas de base, afecciones cardiovasculares, pulmonares (asma), metabólicas (diabetes), hepáticas y renales. También forman parte de los grupos de riesgo "los residentes en instituciones cerradas, las personas que mantengan contacto con niños de hasta 59 meses y pacientes con riesgo incrementado de complicaciones por gripe". "La vacuna contra la gripe está recomenada para personas HIV positivas, en quimioterapia o enfermerdad tumoral; mujeres que cursen su embarazo durante la temporada de gripe; niños sanos de 6 a 59 meses; y personal de la salud", citaron los especialistas como parte de los grupos de riesgo. La enfermedad comienza en forma brusca y los síntomas más frecuentes son fiebre alta, tos seca, dolores de cabeza y musculares, decaimiento intenso y dolor de garganta. El jefe a cargo del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Eduardo López, consideró que "la inmunización contra la gripe es la medida más eficaz para combatirla". "El invierno pasado fue muy frío y el número de casos de gripe reportados ha sido realmente elevado. El otoño es la época ideal para vacunarse, así uno está protegido cuando lleguen las temperaturas más bajas, que coincide con la mayor circulación del virus", afirmó el especialista. En ese sentido, el jefe a cargo del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez sostuvo que "pese a que no cabe ninguna duda en la comunidad científica de que todos los que integran los grupos de riesgo deben inmunizarse, las estadísticas demuestran que el índice de vacunación está muy por debajo del ideal". Por su parte, el presidente de FUNCEI, Daniel Stambulian, manifestó que "es preciso consultar con el médico sobre quiénes deben recibir la vacuna en el grupo familiar, y concurrir a cualquier farmacia, hospital o centro de vacunación para aplicársela". 27 de marzo del 2008.(tiempo pyme)
one hour payday loan
|
![]() www.tiempopyme.com |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2018 todos los derechos reservados | ![]() |