SALUD La vacuna contra la fiebre amarilla debe aplicarse 10 días antes de viajar Fecha Publicación: 09/01/2009 11:26 Así lo confirmó Juan Carlos Bossio, director del área de epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, en declaraciones a Radio Región 90 5. “La mayoría de los casos son bastante leves y pasan desapercibidos, pero existen casos que se pueden agravar. Por eso se recomienda vacunarse (contra la fiebre amarilla)”, explicó el profesional. En la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud habilitó el Hospital Posadas como centro de vacunación, pero Bossio aclaró que los ministerios provinciales también habilitan los suyos. A la hora de viajar por las vacaciones, muchas personas olvidan algunas cuestiones fundamentales como es el caso de vacunarse contra la fiebre amarilla si tiene que viajar a una “zona de riesgo”, como la describió Juan Carlos Bossio, director del área de epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación a Radio Región 90.5. Aclaró que es necesaria solamente “si viajan a los lugares que son considerados de riesgo como Misiones, Formosa y algunos departamentos específicos de Chaco y Jujuy”. “Con la vacuna, se puede tener la seguridad de que si llega a ser picado por el mosquito no va a contraer el enfermedad”, completó el profesional. En ese sentido, reiteró que “los visitantes tienen que protegerse contra la picadura del mosquito que habita en el área selvática”. “Si uno va a un área de selva, tiene que protegerse usando mangas largas”, explicó, que presentó como una de las medidas a tomar. “Hay que vacunarse, de todos modos”, aclaró Bossio. “La fiebre amarilla es una enfermedad ocasionada por un virus. En general, la mayoría de los casos son bastante leves y pasan desapercibidos, pero existen casos que se pueden agravar. Por eso se recomienda vacunarse”, insistió. En torno a la enfermedad, explicó que es “transmitida por un mosquito particular en la selva y uno diferente en caso de que la fiebre amarilla pase de ser selvática a ser urbana, que no es el caso de la Argentina”. “La vacuna tiene un período. Se tiene que dar 10 días antes”, aseguró el profesional del Ministerio de Salud y aclaró que dura por 10 años. En torno a la vacunación, explicó que el Ministerio habilitó diversos puestos de vacunación y el que corresponde a la provincia de Buenos Aires es el Hospital Posadas, de La Plata. Hospital posadas, en provincia. De todos modos, aclaró que las carteras provinciales tienen habilitados puestos de vacunación que emiten certificado con validez para trasladarse dentro y fuera del país. 9 de enero de 2009. (tiempo PYME)
one hour payday loan
|
![]() www.tiempopyme.com |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2018 todos los derechos reservados | ![]() |