REGIONALES Carbap propone el cese de la comercialización y hacer un gran acto en Córdoba Fecha Publicación: 01/02/2009 02:19 Carbap oficializó ante Confederaciones Rurales Argentinas su propuesta de convocar a un cese de comercialización de productos agropecuarios de dos días en febrero y marzo, así como organizar una marcha masiva en Córdoba El Consejo Directivo de Carbap, que se reunió en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, determinó que la entidad le hará una propuesta a la Mesa de Enlace para que se declare un cese de comercialización de productos agropecuarios para el 19 y 20 de febrero y, de no haber solución a los reclamos, efectuar una acción de protesta similar el 5 y 6 de marzo. La medida de fuerza no considera efectuar cortes de ruta, pero sí protestas a la vera de los caminos y cacerolazos en las ciudades de menos de 5000 habitantes. En un comunicado, la entidad de productores de Buenos Aires y La Pampa señaló que "se han agotado los tiempos de espera de un sector que pacientemente esperó el diálogo y respuestas a sus reclamos" y añadió que "la sequía ha agravado profundamente las consecuencias de la falta de políticas". Pero "el tema de fondo no pasa por la sequía sino por la falta de rentabilidad por las malas prácticas políticas", dijo el titular de CARBAP, Pedro Apaolaza. La entidad ruralista entiende que el gobierno continúa soslayando y dilatando las soluciones y sólo entretiene al sector aplicando una política de desgaste, mientras el tiempo transcurre y la grave situación se profundiza. Pese a la iniciativa de Carbap, la Comisión de Enlace -que reúne a todas las organizaciones vinculadas a la actividad agropecuaria- busca bajar el tono del enfrentamiento con el Gobierno tras la reunión que mantuvo el miércoles 28 para evaluar la decisión de Cristina Kirchner de decretar la emergencia económica, a la que el gobierno presentó como "un gran sacrificio" hecho por las autoridades. En este clima, Eduardo Buzzi, titular de Federación Agraria Argentina (FAA) planteó que el campo "no quiere dinamitar los posibles puentes" de diálogo con el Gobieno. Sin embargo, en 15 días los ruralistas de la Comisión de Enlace volverán a reunirse para evaluar la posibilidad de hacer un acto masivo, como los realizados el año último en Rosario y la Capital Federal. Massa no responde El jefe de Gabinete, Sergio Massa, no respondió el jueves a una pregunta sobre si el gobierno de los Kirchner accederá a convocar al diálogo a los dirigentes ruralistas, y se limitó a señalar que cada funcionario "tiene la instrucción de trabajar articulando sector público y sector privado". "Lo que tenemos que hacer es trabajar juntos, no generando fotos sino generando medidas que marquen un camino que le permita a los argentinos estar tranquilos en el contexto internacional, que claramente no refleja tranquilidad", dijo Massa 1 de febrero de 2009. (tiempo PYME)
one hour payday loan
|
www.tiempopyme.com |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES |
||||
Copyright ©2018 todos los derechos reservados | Diseño sitios WEB Grandi y Asociados |