ECONOMIA Economistas estiman que el dólar será más caro hacia fin de año Fecha Publicación: 13/06/2009 16:50 Los especialistas lo ubican en los próximos meses por encima de los $4, aunque Néstor Kirchner consideró "una locura" devaluar Si bien el ex presidente y candidato a diputado Néstor Kirchner aseguró que sería una locura devaluar, los economistas estiman que el dólar subirá de precio, a diferencia de lo que ocurre en el mundo, e incluso lo ubican hasta cerca de $4,50 después de las elecciones. En una recorrida de campaña por barrios humildes de Avellaneda, donde participó en la inauguración de obras, el ex presidente y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, negó la posibilidad de impulsar una devaluación, tal como reclaman sectores industriales exportadores. "Estamos locos si hacemos eso", aseguró Kirchner, al ser consultado sobre una posible devaluación para mejorar la competitividad externa del país. La afirmación del ex jefe de Estado se contrapone con lo que estiman especialistas de distintos signos y orientaciones, quienes lo ubican en los próximos meses por encima de los 4 pesos. Al respecto, el economista Martín Simoneta estimó que luego de las elecciones legislativas del 28 de este mes, "la tendencia marca que tendrá que haber un dólar más caro" que el actual, cercano a $4,50, debido a la "creciente demanda" de la divisa norteamericana y al gran retiro de depósitos. En diálogo radial, Simoneta señaló que "se está dejando de lado la situación económica por la política", por lo que se debe esperar a "ver qué pasa con el dólar el día después del 28" de este mes, según informa la agencia NA. "Hay muchas dudas sobre eso. La tendencia hasta las elecciones es de crecimiento lento", describió el especialista y agregó que "si uno ve las reservas de la base monetaria, la relación más coherente es de $4,50 más que la actual de 3,70 pesos". En tanto, Rodrigo Alvarez, economista jefe de la consultora Ecolatina, proyectó un dólar de $4,20 para los próximos meses. Y el analista de la casa de cambios Puente Hermanos, Carlos Lizer, estimó una mayor presión sobre el dólar debido a una baja en el volumen de liquidaciones de dólares por exportadores y por la situación política, consigna NA. En lo que va del año, el dólar acumula una suba cercana al 9% y viene ganando terreno de a un centavo por semana, en el marco de una política de devaluación administrada que lleva adelante el Banco Central. 13 de junio de 2009(Tiempo PYME)
one hour payday loan
|
![]() www.tiempopyme.com |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2018 todos los derechos reservados | ![]() |